TOP 3 herramientas de recuperación de datos

TOP 3 herramientas de recuperación de datos

¿Se han borrado tus archivos y no sabes cómo recuperarlos? No desesperes. Por suerte, hay herramientas que pueden ayudarte a recuperar esos documentos, fotos o videos en pocos pasos.

Sigue leyendo y descubre las tres mejores opciones para lograrlo.

Las 3 mejores herramientas para recuperar tus datos

1. EaseUS Data Recovery Wizard

EaseUS Data Recovery Wizard es una de las herramientas más completas y fáciles de usar del mercado. Su interfaz intuitiva y su potente motor de escaneo lo convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para profesionales.

Características principales:

  • Recupera datos de discos duros, unidades USB, tarjetas de memoria y más.
  • Soporta más de 1000 tipos de archivos, incluidos documentos, fotos, videos y correos electrónicos.
  • Ofrece dos modos de escaneo: rápido y profundo, para maximizar las posibilidades de recuperación.
  • Permite una vista previa de los archivos antes de restaurarlos.

Ventajas:

  • Interfaz sencilla y amigable.
  • Alta tasa de éxito en la recuperación de archivos.
  • Versión gratuita disponible con recuperación de hasta 2 GB de datos.

Desventajas:

  • La versión gratuita tiene limitaciones en la cantidad de datos recuperables.
  • La versión completa puede resultar costosa para algunos usuarios.

2. Recuva

Si buscas una opción efectiva y gratuita, Recuva es una de las mejores alternativas. Desarrollado por Piriform (la misma empresa de CCleaner), este software es ideal para recuperar archivos eliminados de discos duros, tarjetas SD y dispositivos USB.

Características principales:

  • Escaneo rápido y profundo para una mejor recuperación.
  • Recupera archivos de discos dañados o formateados.
  • Modo de recuperación segura, que permite recuperar datos sin comprometer la integridad del dispositivo.
  • Disponible en versión portátil, sin necesidad de instalación.

Ventajas:

  • Es completamente gratuito para uso personal.
  • Ligero y fácil de usar.
  • Buena capacidad de recuperación de archivos eliminados recientemente.

Desventajas:

  • No es tan efectivo en discos dañados o formateados varias veces.
  • La versión gratuita no ofrece soporte técnico.

3. Disk Drill

Disk Drill es otra herramienta poderosa y versátil que te ayudará a recuperar datos de manera sencilla. Su diseño intuitivo y sus avanzadas funciones lo convierten en una opción destacada tanto para usuarios comunes como para profesionales.

Características principales:

  • Compatible con Windows y macOS.
  • Recupera archivos eliminados de discos duros, SSD, tarjetas SD y unidades USB.
  • Soporta una gran variedad de formatos de archivo.
  • Incluye herramientas adicionales para la protección de datos y la gestión del almacenamiento.

Ventajas:

  • Interfaz moderna y fácil de usar.
  • Recuperación de datos en pocos pasos.
  • Función de vista previa para seleccionar archivos antes de la restauración.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La mejor herramienta de recuperación de datos dependerá de tus necesidades específicas:

  • Si buscas una opción potente y profesional, EaseUS Data Recovery Wizard es la mejor elección.
  • Si necesitas recuperar archivos de forma gratuita y sin complicaciones, Recuva es la opción más accesible.
  • Si prefieres una herramienta con funciones avanzadas y un diseño intuitivo, Disk Drill es una gran alternativa.

Independientemente de la herramienta que elijas, lo más importante es actuar rápido y evitar sobrescribir los datos perdidos. Instala el software adecuado y sigue los pasos recomendados para maximizar tus posibilidades de recuperación. En caso de que no lo consigas por tus medios siempre puedes contratar un peritaje informático forense que te ayude con tu caso.

adminmie

Entradas relacionadas

Read also x